El contenido de la asignatura comprende el estudio de las características físicas y eléctricas de los sólidos cristalinos, así como también sus técnicas de fabricación, crecimiento, la construcción de uniones PN y la importancia de su participación en las características operativas de los dispositivos electrónicos; la interacción de semiconductores compuestos con la energía luminosa y calorífica, para terminar con el análisis operativo de elementos electrónicos con una, dos y tres uniones PN en su construcción (diodos y transistores).

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Electrónica la capacidad para explicar los principios de la física de semiconductores para conocer, identificar y comprender el comportamiento y operación, así como su aplicación como elementos de circuitos electrónicos para ser utilizados en las asignaturas de Diodos y Transistores,  Diseño con Transistores y demás materias afines.

Se recomienda el uso de las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación, para la adquisición y procesamiento de datos. Así como comunicarse con efectividad en forma oral y escrita.

Realizando la selección y operación del equipo de medición y prueba para identificar los parámetros eléctricos de los dispositivos.


Esta asignatura es la base para la comprensión de cualquier sistema electrónico digital.

Permite que el alumno conozca los principios básicos del funcionamiento de un sistema digital para

que pueda relacionarlo con el diseño de sistemas digitales complejos.

Establece el vínculo para el diseño de los circuitos electrónicos digitales con el uso de

microcontroladores, FPGA´s, CPLD´s y la electrónica analógica.

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero la capacidad para aplicar sus conocimientos y explicar fenómenos relacionados con los conceptos básicos de las leyes y principios fundamentales del Electromagnetismo; estos conocimientos son la base para la asignatura de circuitos eléctricos, de teoría electromagnética y máquinas eléctricas (transformadores, maquina síncrona, máquina de inducción y máquina de corriente continua). Los temas de la asignatura están basados en los fundamentos de la electricidad y el magnetismo aplicándolos en el cálculo y solución de problemas de electrostática y electrodinámica que son de mayor aplicación en el quehacer profesional del ingeniero.