Esta asignatura corresponde al bloque de diseño de ingeniería, es una materia fundamental para la formación integral de los estudiantes dado que propicia el uso de: equipo de mediciones eléctricas, manuales de fabricantes de dispositivos electrónicos, y software de diseño, comprende la solución problemas complejos, desarrolla habilidades de: pensamiento lógico, creativo, y actitud para trabajar en equipo; aplica las tecnologías de la información y de la comunicación para la adquisición y procesamiento de información de manera natural, permanente y eficiente.

Aporta al perfil del ingeniero en electrónica los conocimientos, las habilidades y las actitudes para diseñar, simular, construir y analizar la respuesta en el dominio de la frecuencia de circuitos electrónicos analógicos basados en amplificadores con transistores bipolares y unipolares; en baja, media y alta frecuencia, en lazo abierto, lazo cerrado, y amplificadores de potencia, utilizando herramientas computacionales y equipo de laboratorio de mediciones eléctricas.

La materia de diseño con transistores, desarrolla la habilidad para identificar problemas y realizar proyectos para su posible solución.

Contribuye a desarrollar la habilidad para comunicarse con efectividad en forma oral y escrita así como participar en equipos de trabajo interdisciplinario.

Esto le permite adquirir los conocimientos para el diseño, análisis y aplicación de amplificadores así como las habilidades en el manejo de equipo electrónico, software, manuales de fabricante.

Desarrolla la habilidad para identificar y resolver problemas, hacer experimentos y reportes de resultados de forma oral y escrita y hacer presentaciones utilizando las TIC´s para hacer presentaciones ante el grupo, al trabajo colaborativo al trabajar en equipo y hacerse responsable de su aprendizaje y a la práctica de los valores con respeto a la práctica de los valores con respeto a la pluralidad y diversidad del grupo.


Introducción a las Telecomunicaciones es una materia que se integra en el plan de estudios con el propósito de promover en el estudiante capacidades de diseño, análisis y construcción de equipos y/o sistemas de comunicación electrónicos; así mismo podrá realizar la planeación, organización, dirección y control de actividades de instalación, actualización, operación y mantenimiento de equipos y/o sistemas electrónicos de comunicación, realizando trabajo individual y en equipo; que permitan la integración de tecnologías en problemas del entorno profesional, aplicando normas técnicas y estándares nacionales e internacionales.

La asignatura tiene como finalidad aportar al perfil del egresado en las carreras de ingeniería eléctrica o ingeniería electrónica las competencias que le permitan comprender y aplicar la teoría del control clásico en la modelación, análisis y síntesis de sistemas automáticos de control de uso industrial, comercial y de servicios, asociado con las señales físicas. Además de servir como antecedente a las competencias de las asignaturas de instrumentación y control de máquinas eléctricas para la comprensión de los temas que se tratan en la misma. Los temas que la integran son los requeridos para su implementación en las tecnologías de control y automatización que se utilizan en el campo de su desarrollo profesional. Los temas incluidos dan el soporte al entendimiento de otras asignaturas de ciencias de la ingeniería e ingeniería aplicada en el ramo eléctrico y electrónico como son: Control II, Instrumentación, Controladores Lógicos Programables y Control de Máquinas Eléctricas.