El Álgebra Lineal aporta al perfil del ingeniero la capacidad para desarrollar un
pensamiento lógico, heurístico y algorítmico al modelar fenómenos de naturaleza lineal y
resolver problemas.
Esta asignatura proporciona al estudiante de ingeniería una herramienta para resolver
problemas de aplicaciones de la vida ordinaria y de aplicaciones de la ingeniería.
Muchos fenómenos de la naturaleza, que se presentan en la ingeniería, se pueden
aproximar a través de un modelo lineal. Esta asignatura nos sirve para caracterizar
estos fenómenos y convertirlos en un modelo lineal ya que es más accesible, de allí la
importancia de estudiar Álgebra Lineal.
- Teacher: Lewkonoe Arias Salazar
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Industrial la capacidad de manejar el conocimiento y
regulación de su personalidad y sus sentimientos que ponen en juego la formación y desempeño
profesional y que se vinculan con sus actividades dentro de los sistemas de producción, de las
organizaciones, principalmente con el manejo del factor humano.
- Teacher: Graciela Santos Martínez
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Industrial las herramientas
técnicas y metodológicas para la planeación, ejecución y desarrollo de diseños estadísticos de
experimentos. Además, las bases para seleccionar la estrategia experimental que permita obtener la
información para mejorar un proceso logístico o industrial. Y la evaluación de los resultados
experimentales en la selección de los niveles de operación de los factores que permitan la mejora de un
proceso.
- Teacher: Graciela Santos Martínez
Esta asignatura le
permitirá al estudiante reflexionar sobre la evolución de la calidad en la
humanidad, así como analizar la aportación que hicieron sus principales
filósofos, con el fin de que se sensibilice y esté en posibilidades de su
implementación, reconociendo la importancia de construir una cultura de calidad
en las organizaciones y la estrategia para lograrlo. De igual manera, conocerá
los modelos nacionales e internacionales de Calidad Total tales como el Premio
Nacional de Calidad, así como el conocimiento de normas de corte internacional
como ISO 9000, ISO 9001 e ISO 9004; para que mediante su aplicación permita a
las organizaciones competir de manera global y mejorar de forma continua con
creatividad e innovación.
- Teacher: Graciela Santos Martínez