Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Informática en las siguientes competencias:
Formula, desarrolla y gestiona el desarrollo de proyectos de software para incrementar la
competitividad en las organizaciones, considerando las normas de calidad vigentes.
Realiza consultorías relacionadas con la función informática para la mejora continua de la
organización.
Se desempeña profesionalmente con ética, respetando el marco legal, la pluralidad y la
conservación del medio ambiente.
Se sabe que las economías de los países desarrollados dependen en gran parte del software y más
sistemas son actualmente controlados por éste. La Ingeniería de Software concierne a teorías, métodos
y herramientas para el desarrollo profesional de software por lo que el gasto en la Ingeniería de
Software, representa un alto porcentaje del PIB de los países desarrollados.
Fundamentos de Sistemas de Información es un una asignatura que comprende la conceptualización
de los sistemas de información en su campo dimensional y tipos en que éstos se presentan, además de
proporcionar con exactitud y amplitud el contexto de las etapas del proceso de Ingeniería del Software
y las herramientas empleadas para éste. Lo anterior, hace importante que las organizaciones en
colaboración con profesionales del área aprendan a adoptar un enfoque orientado a brindar servicios
utilizando software que cumplan con los estándares de calidad.
Así, la asignatura de Fundamentos de Sistemas de Información proporciona al estudiante el marco
referencial para conocer y analizar los procesos inherentes a la ingeniería del software, mismos que se
desarrollarán en asignaturas posteriores.
Esta asignatura se relaciona con las asignaturas de: Administración de los Recursos y Función
Informática, Análisis y modelado de Sistemas de Información, Desarrollo e implementación de
Sistemas de Información y Calidad de los Sistemas de Información.
- Profesor: Eloy Martínez Parra
El Álgebra Lineal aporta al perfil del ingeniero la capacidad para desarrollar un
pensamiento lógico, heurístico y algorítmico al modelar fenómenos de naturaleza lineal y
resolver problemas.
Esta asignatura proporciona al estudiante de ingeniería una herramienta para resolver
problemas de aplicaciones de la vida ordinaria y de aplicaciones de la ingeniería.
Muchos fenómenos de la naturaleza, que se presentan en la ingeniería, se pueden
aproximar a través de un modelo lineal. Esta asignatura nos sirve para caracterizar
estos fenómenos y convertirlos en un modelo lineal ya que es más accesible, de allí la
importancia de estudiar Álgebra Lineal.
Esta asignatura proporciona además conceptos matemáticos relacionados con Cálculo
Vectorial, Ecuaciones Diferenciales, Investigación de Operaciones y en otras
asignaturas de especialidad por lo que se pueden diseñar proyectos integradores con
cualquiera de ellas.
- Profesor: Mtra. Bernarda Antonio De Los Santos
COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
Aplicar las herramientas de programación orientada a objetos, para modelar y desarrollar soluciones a
diversos problemas del mundo real.

- Profesor: Cristian Rojas Martínez
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Informática en las siguientes competencias:
- Aplica conocimientos científicos y tecnológicos en el área informática para la solución de problemas con un enfoque multidisciplinario.
- Aplica herramientas computacionales actuales y emergentes para optimizar los procesos en las organizaciones.
- Crea y administra redes de computadoras, considerando el diseño, selección, instalación y mantenimiento para la operación eficiente de los recursos informáticos.
- Se desempeña profesionalmente con ética, respetando el marco legal, la pluralidad y la conservación del medio ambiente.
- Profesor: Mtra. Bernarda Antonio De Los Santos