El Seminario de Investigación I es una asignatura fundamental dentro del programa de la Maestría en Ciencias y Tecnología Aplicada al Sector Agroalimentario (MCTASA), diseñada para dotar a los estudiantes de los conocimientos y habilidades metodológicas esenciales para la construcción de un protocolo de investigación riguroso y pertinente dentro de las líneas de investigación del posgrado:

  • LGAC 1: Gestión de proyectos e innovación tecnológica en el sector agroalimentario. Enfocada en el diseño, implementación y optimización de proyectos tecnológicos aplicados al sector agroalimentario, considerando estrategias de innovación, modelos de negocio, desarrollo de productos y optimización de procesos productivos.
  • LGAC 2: Instrumentación electro-fotónica para el sector agroalimentario. Orientada al desarrollo e integración de sistemas de medición y análisis basados en tecnologías ópticas y electrónicas, con aplicaciones en monitoreo de cultivos, control de calidad en productos agroindustriales y optimización de procesos productivos.


Este curso tiene como objetivo principal capacitar a los estudiantes en la formulación de problemas de investigación alineados con estas líneas, asegurando que su trabajo contribuya al avance del conocimiento y a la generación de soluciones innovadoras en el sector agroalimentario. Para ello, se abordarán las bases teóricas y metodológicas necesarias para definir objetivos de investigación sólidos, realizar una revisión exhaustiva del estado del arte, seleccionar enfoques metodológicos apropiados y considerar los aspectos éticos y financieros de la investigación.


La metodología de enseñanza se basa en un aprendizaje activo y reflexivo, combinando sesiones teóricas, investigación documental, análisis crítico de literatura científica y discusión de avances en seminarios de investigación. Se promoverá el uso de herramientas tecnológicas avanzadas, como software para la gestión de referencias, análisis de datos y modelado experimental, garantizando que los estudiantes adquieran competencias en el manejo de información científica y en la estructuración de sus proyectos de investigación con un enfoque interdisciplinario.


El desarrollo de este seminario permitirá a los estudiantes consolidar una visión científica y aplicada de la investigación, fortaleciendo su capacidad para formular preguntas de investigación relevantes, estructurar metodologías adecuadas y justificar el impacto de sus estudios en el sector agroalimentario. Además, fomentará el pensamiento crítico, la argumentación científica y el rigor metodológico, aspectos esenciales para la formación de investigadores de alto nivel en el contexto de la MCTASA.


Seminario de Investigación I representa el primer paso en la construcción del trabajo de tesis, sentando las bases para el desarrollo de investigaciones con impacto académico, tecnológico e industrial, alineadas con las necesidades del sector agroalimentario y con el avance de la ciencia y la tecnología aplicada.


Las organizaciones a nivel mundial cada día incorporan más sistemas de información para controlar y hacer más eficientes sus procesos productivos y de negocio, lo que convierte a los sistemas de información en una parte estratégica dentro de las mismas, por lo que es importante comprender cada una de las etapas que forman el desarrollo eficaz y eficiente de un sistema de información.