Esta asignatura aporta al perfil de egreso del Ingeniero en Industrias Alimentarias la capacidad de integrar los conocimientos básicos que fundamentan la Biotecnología, con la finalidad de que tenga la posibilidad de ampliar su campo de trabajo al aplicarlos en la Industria de los alimentos.

Es importante debido a que permitirá a los estudiantes identificar los tipos de fermentaciones y biorreactores utilizados en los procesos, aterrizando conocimientos en la industria alimentaria.

La materia se vincula en sexto semestre, se relaciona con asignaturas previas como Biología, Química Inorgánica, Laboratorio de Química Inorgánica, Laboratorio de Química analítica, Química Orgánica, Bioquímica II, Microbiología de Alimentos, Análisis de Alimentos y Desarrollo Sustentable.

Consiste en cinco temas que son: Tema 1. Introducción a la Biotecnología Tema 2. Fermentaciones Tema 3. Bioseparaciones Tema 4. Aplicación de la Biotecnología en alimentos Tema 5. Fuentes alternativas de energía basadas en alimentos.

 


Los fenómenos de transporte de masa, calor y de momentum, difícilmente ocurren en forma separada en condiciones reales, por lo que, es importante resaltar en su estudio la combinación de dos o más tipos de transporte; esta asignatura considera lo anterior, ya que, en las principales operaciones unitarias se aplican estos principios. Este curso inicia con el estudio del mecanismo de transporte de masa molecular y convectiva en las diferentes fases líquida, sólida y gaseosa en estado estacionario. Se concluye en la aplicación en las diferentes operaciones unitarias, tales como: destilación, extracción, evaporación, cristalización y secado. Enfatizando el balance de materia y energía, así como la selección de equipo. Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Industrias Alimentarias los conocimientos teórico - prácticos y el desarrollo de habilidades necesarias para la compresión y aplicación de los procesos de transferencia de masa en la industria alimentaria.

El curso de operaciones mecánicas aporta al perfil profesional conocimientos para las evaluación, operación, diseño y aplicación de las operaciones de Agitación, Mezclado, Reducción de tamaño y Sistemas de Transportación. Se pretende que al desarrollar este programa se generen actividades de búsqueda, selección y análisis de información de distintas fuentes que muestren las tecnologías emergentes en el área de transformación de alimentos que requieren sistemas mecánicos de operación. En la industria, los alimentos a través del sistema productivo deben ser transportados por cada una de las etapas del proceso transformando sus propiedades.

Es importante porque dependiendo del estado físico del alimento se debe seleccionar el equipo adecuado para su transporte, o en ocasiones para lograr su mezcla con otros o la agitación.

 La materia se vincula en séptimo semestre, ya que requiere de asignaturas anteriores como termodinámica, flujo de fluidos, operaciones de transferencia de calor, Operaciones de transferencia de masa.  Aporta bases para asignaturas posteriores como diseño de plantas y tecnología de lácteos y tecnología de cereales y oleaginosas.

Consiste en 4 temas que son: Tema 1. Agitación de líquidos, Tema 2. Mezclado de sólidos y extrusión, Tema 3. Reducción de partículas y Tema 4. Transporte de materiales.