Esta asignatura aporta al perfil del egresado la capacidad para analizar, diseñar y gestionar sistemas de
bases de datos conforme a los requerimientos del entorno para garantizar la integridad, disponibilidad y
confidencialidad de la información, así como para desarrollar e implementar sistemas de información
para la gestión de procesos y apoyo en la toma de decisiones, utilizando metodologías basadas en
estándares internacionales.
Es importante porque el estudiante adquiere las competencias en el análisis y el diseño de base de
datos, que le permitirán desarrollar aplicaciones para sistemas de información robustos que ofrezcan
garantía en el manejo de la información. Es conveniente mencionar que hoy en día la información
forma parte del capital intangible de las organizaciones y cada vez se demandan sistemas de
información que garanticen la integridad y seguridad de la misma.
La asignatura propicia el dominio de modelos de diseño de base de datos basados en reglas de
normalización, de integridad y de seguridad.
Esta asignatura requiere como competencia previa que el estudiante comprenda y aplique los conceptos
y propiedades de álgebra de conjuntos, relaciones y álgebra booleana adquiridas en matemáticas
discretas. Se relaciona con asignaturas posteriores donde se apliquen bases de datos y desarrollen
aplicaciones para el tratamiento de información.
- Teacher: Eloy Martínez Parra
Esta asignatura apoya el proceso de titulación de los estudiantes del SNIT; aporta elementos a través de la realización, culminación terminación y defensa de un proyecto de investigación, lo anterior buscando que el futuro profesionista desarrolle habilidades que le permitan la integración de proyectos en su ámbito profesional.
Taller de investigación II se ubica en el séptimo semestre, después de que el estudiante ha delineado los aspectos generales del protocolo durante el Taller de investigación I, por lo que el propósito de ésta asignatura es enriquecerlo, consolidarlo y transformarlo en proyecto de investigación aplicada, como proyecto de creatividad, de desarrollo empresarial (creación de empresas, nuevos productos), innovación y desarrollo tecnológico (generación de nuevas tecnologías), diseño, construcción de equipo, prototipos, residencia profesional o prestación de servicios profesionales.
En esta asignatura el estudiante desarrolla el marco teórico (marco conceptual, histórico, legal, contextual), y profundiza en la metodología (identificación de variables, diseño y validación de instrumentos) considerando que ya ha cursado asignaturas de su especialidad que le permitirán ubicar su propuesta en el contexto profesional. Además, en esta materia el alumno desarrolla la metodología propuesta, para su revisión y la entrega de los productos de investigación.
Parte importante de la formación del profesionista es la habilidad para exponer y defender con argumentos sólidos y consistentes su proyecto, por esta razón la defensa deberá hacerse ante un sínodo integrado por el profesor de la asignatura, el asesor y un oponente, con la posible presencia de otros estudiantes.
En el tema I. Evaluación y complementación de protocolo de investigación, se busca hacer una revisión del documento elaborado en Taller I. En este apartado se desarrolla totalmente el marco teórico y la validación de instrumentos para su aplicación.
En el segundo tema: Desarrollo de la metodología del proyecto de investigación, el estudiante desarrolla los métodos, utilizando los instrumentos que permitan recolectar la información. Se efectúa el procesamiento de los datos, el análisis e interpretación de los resultados y elabora las conclusiones.
En el tercer tema: Presentación del informe de investigación, se elabora la estructura formal del reporte, considerando que ésta puede cambiar cuando se trate de proyectos de residencia, interdisciplinarios y de innovación tecnológica.- Teacher: Nayely Reyes Luna
Interconectividad de redes permite al estudiante crear, administrar, aplicar normas y estándares vigentes en el desarrollo e implementación de redes LAN para dar solución a problemas de inherente de las telecomunicaciones que contribuyan al buen funcionamiento de la gestión informática.
- Teacher: Julio Cesar Rojas Nando
Interconectividad de redes permite al estudiante crear, administrar, aplicar normas y estándares vigentes en el desarrollo e implementación de redes LAN para dar solución a problemas de inherente de las telecomunicaciones que contribuyan al buen funcionamiento de la gestión informática.
- Teacher: Julio Cesar Rojas Nando