CARACTERIZACIÓN DE LA ASIGNATURA
Esta asignatura aporta al perfil del Licenciado en Gastronomía, el fortalecimiento y aplicación de los conocimientos propios de la Física, favoreciendo el desarrollo de las competencias necesarias para analizar los fenómenos físicos en la preparación de alimentos, determinar el manejo y uso del sistema de medición, tomando en cuenta la importancia del calor para el diseño de platillo, lo cual impacta directamente en la creatividad del alumno y su ejercicio profesional.
Es importante porque proporciona los conocimientos necesarios para predecir el comportamiento de las reacciones para poder optimizar los materiales obtenidos. Al abordar los contenidos de este programa, se pretende que el estudiante integre sus conocimientos con los de otras disciplinas, siendo las bases para la asignatura de tecnología de los materiales en ingeniería eléctrica y electromecánica; la asignatura de ciencia e ingeniería de materiales en ingeniería mecatrónica; así como la asignatura de ingeniería de materiales en ingeniería aeronáutica que se encuentran vinculadas estrechamente con su desempeño profesional capacitándole para hacer un uso sustentable de los recursos naturales.
La materia de vincula en primer semestre ya que integra los contenidos que permiten al estudiante entender los fenómenos físicos en la preparación de los alimentos en el área gastronómica. Esta asignatura junto con la de Microbiología de Alimentos y Química y Conservación de Alimentos aporta las bases para la prevención de enfermedades gastrointestinales, manejo y conservación de los alimentos.
Consiste en 5 temas que son: Tema 1. Historia de la física, Tema 2. La importancia del agua en la cocción, Tema 3. Sistemas de medición en la preparación de alimentos, Tema 4. Fenómenos físicos en la preparación de alimentos y Tema 5. Transferencia de calor en la cocción de alimentos.
- Profesor: Anabel Romero Cruz