La asignatura de fundamentos de la Industria 5.0 aporta al perfil del Ingeniero Electrónico el
desarrollo de habilidades para diseñar, analizar sistemas electrónicos para la solución de
problemas en el entorno local, así como crear, innovar, adaptar, y transferir tecnología en el
ámbito de la Ingeniería Electrónica mediante la aplicación de métodos y procedimientos
científicos, tomando en cuenta el desarrollo sustentable del entorno.
En diversas aplicaciones, el uso del enfoque tecnológico, hace necesario el conocimiento del
diseño basado en la introducción de la industria 5.0, el Gran volumen de Datos (Big Data),
Niveles - ciclo de vida - Seguridad del Big Data, Inteligencia Artificial (artificial intelligence),
Sistemas Autónomos, hace que algunas aplicaciones en la industria sean mucho más simples,
eficientes y versátiles. Por lo que es conveniente que los alumnos de la carrera de Ingeniería
Electrónica adquieran dominio en el uso de estos conocimientos.
La asignatura consiste en el conocimiento de los temas mencionados anteriormente, para
poder aplicarlos en la industria 5.0 cuando el alumno egrese. Permite gestionar proyectos de
investigación y/o desarrollo tecnológico, así como ejercer actividades emprendedoras de
liderazgo y adquirir habilidades para la toma de decisiones en su ámbito profesional. El
estudiante debe contar con bases sólidas en: programación en lenguaje C, programación
estructurada, control, diseño digital y analógico, microcontroladores, instrumentación, PLC´s,
así como, asignaturas básicas que involucran conocimientos de la ingeniería de los
semiconductores.
- Profesor: Mtra. Bernarda Antonio De Los Santos
Esta asignatura aporta al perfil de egreso las siguientes competencias:
- Crea, innova y transfiere tecnología aplicando métodos y procedimientos en proyectos Industriales.
- Planea, organiza, dirige y controla actividades de instalación, actualización, operación y mantenimiento de equipos y/o sistemas electrónicos. El estudiante adquiere habilidades sobre el análisis de redes eléctricas, circuitos acoplados magnéticamente y los principios del dominio de la frecuencia. En esta asignatura se refuerzan los conocimientos y técnicas vistos en circuitos de CC, pero analizados con fuentes de corriente alterna. Esta asignatura da soporte a otras como: Control I, Control II, Máquinas eléctricas, Electrónica de Potencia y asignaturas de Ingeniería aplicada, relacionando los temas: función de transferencia, dominio de la frecuencia, repuesta a la frecuencia, circuitos acoplados magnéticamente, circuitos trifásicos y potencia eléctrica.
- Profesor: Mtra. Bernarda Antonio De Los Santos