El Taller de Ética se plantea como una asignatura común a todas las carreras del
Tecnológico Nacional de México. Se busca una formación profesional en el
estudiantado, que integre en una totalidad dinámica, la competencia en el quehacer
profesional con el ejercicio de una convivencia social armónica, responsable basado
en el desarrollo de las virtudes de la persona.
Esta asignatura permite reflexionar acerca del juicio ético que parte desde cada
persona y se aplica además, en el comportamiento como profesionista; las
competencias desarrolladas permitirán formar al estudiantado en el convencimiento
de que el ejercicio de su profesión constituye no sólo una práctica de sus
compromisos personales, laborales y la aplicación de conocimientos y técnicas
diversas, sino que es una práctica que conlleva sus responsabilidades sociales como
ciudadanos desde su construcción personal mediante la puesta en práctica de sus
valores universales.
Se promueve la comprensión de la conceptualización desde el fundamento histórico,
los principios éticos que rigen nuestro actuar, así como la reflexión y aprendizaje
desde la puesta en común, desde la experiencia, de actos y dilemas éticos.
Con las actividades, se propicia que se involucre de manera consciente en la
búsqueda de la congruencia entre su pensamiento, sus palabras y sus actos como
parte de la síntesis entre el saber, el saber hacer y el saber ser. La asignatura brinda la
ocasión de aprender a aprender para desarrollar su capacidad de confrontarse
consigo mismo, de interrogarse y de reconocerse como un ser que posee valores
universales como la dignidad, ideas propias y convicción de su quehacer personal y
profesional; en el marco de sus derechos, deberes y compromisos en diversos
contextos cada vez más complejos, inciertos y cambiantes que requieren cada vez
con mayor frecuencia de reflexiones y decisiones Éticas y que promueva desde sus
saberes, una convivencia armónica.
- Profesor: Mtra. Bernarda Antonio De Los Santos