Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial la capacidad de comprender el
proceso contable en los negocios y su aplicación en el control y optimización de los recursos de la
empresa, así como aplicar las normas de información que contribuyan al correcto y oportuno registro
de las transacciones en los diferentes registros, analizar cada una las operaciones realizadas, y elaborar
los estados financieros básicos.
También podrá realizar registros de mercancías a través del sistema de inventarios perpetuos y
analíticos, permitiéndole obtener e informar en cualquier momento el valor del inventario final, el
costo de lo vendido y la utilidad o pérdida bruta.
- Profesor: Lorena Trujillo Cisneros
Esta asignatura aporta al perfil del ingeniero Industrial, la capacidad para explicar fenómenos involucrados en los procesos económicos y con impacto en las empresas, así como capacitar en una sensibilidad y conocimientos que le permitan a él y a la organización ubicarse en el entorno económico y de mercado. Para integrarla, se ha hecho una secuencia de asignaturas del área económica, identificando los temas de mayor trascendencia y recurrentes. De manera particular, lo trabajado en esta asignatura se aplica en el estudio de los temas: teoría del consumidor, teoría de la producción y costos, el mercado y su equilibrio, así como un panorama macroeconómico.
- Profesor: Alma Velia Ayala Garay
Esta asignatura responde al entorno de globalidad y competitividad marcado por la Tecnología de
Información y Comunicación (TIC), puesto que las organizaciones en general, sin importar su tamaño
y actividad, son cada vez más dependientes de la TIC tanto para soportar y mejorar sus procesos de
negocio como para cumplir con las necesidades de los clientes y de la propia organización.
- Profesor: Lewkonoe Arias Salazar