Se organiza el temario agrupando los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales de la asignatura, en el primer tema se aborda con los conceptos y objetivos de la contabilidad administrativa, así como sus diferencias con la contabilidad financiera, A continuación, se emprende con modelo de costo volumen utilidad, se sugiere iniciar con la definición de costos y su clasificación tratando de afinar con la identificación de costos fijos y costos variables, procediendo realizar actividades en la planeación de ventas y utilidades, considerando las variables costo-volumen- utilidad, lo cual se logrará a través de la solución de casos prácticos de un solo producto o multiproductos. El tercer tema, se trata de fomentar actitudes conductuales para dominar la formulación de presupuestos como herramienta importante de cualquier planeación, por lo que comprenderá el concepto de presupuesto y los tipos que existen, así como sus ventajas y limitaciones, en el caso del presupuesto maestro y el presupuesto base cero se deberán distinguir las etapas por las cuales se realiza cada uno. Posteriormente, en el temario se promueve actitudes que lo conducen a la práctica y formulación de estados financieros proforma, que coadyuvan a una visión de probables escenarios financieros.